Pitch
Donaciones de los contribuyentes.
Descripción
Content
Los contribuyentes del Impuesto de Primera Categoría que de acuerdo con lo dispuesto en la Ley sobre Impuesto a la Renta declaren sus rentas efectivas determinadas mediante contabilidad completa o simplificada, que efectúen donaciones al Fondo, podrán, para los efectos de determinar la renta líquida imponible gravada con el impuesto señalado, rebajar dicha donación como gasto.
Las donaciones señaladas en el inciso anterior, se aceptarán como gasto en el ejercicio en que se materialicen, y se acreditarán mediante un certificado de donaciones extendido por la Subsecretaria de Salud Pública. Los requisitos para el otorgamiento del certificado de donaciones, así como sus especificaciones y formalidades serán establecidas por el Servicio de Impuestos Internos.
Las donaciones que se efectúen al Fondo estarán liberadas del trámite de la insinuación. Asimismo, las donaciones, herencias, legados y demás aportes que se confieran al Fondo estarán exentos del impuesto a las herencias, asignaciones y donaciones establecido en la ley Nº 16.271.
Más Información:
Ley 16.271: https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=28367
Csilva mar 16, 2019 09:31 ![]() | Es muy positivo que se puedan efectuar aportes por esta vía. Lo ideal sería tener un mecanismo similar de presentación de proyectos como existe hoy para fines culturales y sociales
|
DrBaeza mar 19, 2019 09:53 ![]() | Una muy buena estrategia que integra la responsabilidad de cada uno de hacerse parte en el mejoramiento de los servicios oncologicos. Debiese facilitarse y simplificarse la donación en personas naturales....que cada chileno decida y sepa adonde van a parar sus impuestos |
Axel mar 19, 2019 05:35 ![]() | Muy positivo que las donaciones estén exentas de cualquier tipo de impuestos. |
Fran mar 19, 2019 11:36 ![]() | Fomentar las donaciones con beneficios tributarios.- |
CIFCHILE1 mar 22, 2019 09:33 ![]() | Aumentar el alcance de estas donaciones a estrategias más allá de la investigación. |
ElizabethSanchez mar 22, 2019 09:09 ![]() | Se debería acceder a usar los fondos bancarios que nadie ha reclamado y que suman una cuantiosa cantidad, no ir al fisco y detibarlo a la fundación que permita pagar especializaciones a los profesionales de la salud que quieran perfeccionarse en los tratamientos oncológicos y del mismo modo para comprar tecnologia de radioterápia para ser usada en regiones o crear centros oncológicos en TODO Chile. |
Floro mar 22, 2019 10:04 ![]() | Para incentivar la permanencia de las donaciones y así darle certidumbre al nivel de futuras donaciones, se podrían aumentar los beneficios tributarios, permitiendo rebajar las donaciones, aumentadas en un factor creciente dependiendo de la cantidad de años que la empresa se compromete a hacerla. De este modo, la donación tiene un carácter más puro de aporte. |
LUISTNE2018 mar 24, 2019 03:43 ![]() |
Muy buena iniciativa, idealmente se debería hacer promoción en distintos medios y/o una especie de Teleton para aumentar estas donaciones de personas naturales y empresas para que puedan acceder a estos beneficios tributarios . El tratamiento del cáncer es una desgracia y tragedia económica para cualquier individuo, esto lleva a que las personas tengan más stress y esto puede incidir en la mejoría. |
Euclides mar 27, 2019 03:23 ![]() | Esta disposición es INMORAL , debe eliminarse, y es el típico ejemplo de norma que perjudica a la ciudadanía y que los parlamentarios aprueban porque no leen o porque no entienden lo que leen. Si se lee con detención y se piensa un poco esta norma permite que una persona con recursos cuantiosos y que tenga cáncer pague su tratamiento con una donación -a través del Fondo- a la institución que lo trató o a una relacionada, descuente lo donado de impuestos e impida, por esa vía, que un enfermo de cáncer pobre se pueda atender en el sistema estatal de salud, pues con la fórmula de este artículo el Estado recibirá MENOS recursos. Los políticos deben entender que los impuestos gravan la renta, o sea el ingreso del empresario menos el costo que tuvo que afrontar para generar ese ingreso (lo que incluso incluye el propio sueldo del empresario), y NO LE PERTENECEN al contribuyente sino al Estado. Si permitimos esta clase de exenciones, estamos permitiendo que los ricos hagan caridad en su propio beneficio con dinero de todos. Si hoy permitimos que los ricos paguen sus tratamientos de cáncer con dineros de todos, en el futuro podrán también pagar el colegio de sus hijos con cargo a las imposiciones de sus trabajadores. Yo no estoy en contra de las donaciones, por el contrario, creo que hay que facilitarlas, y por ello aplaudo que se exima el trámite de la insinuación. Pero las donaciones deben ser hechas con el patrimonio propio, no con el de terceros. Esta es la típica norma trampa que ha causado el desprecio de la actividad política en la ciudadanía. |
gabrielaG mar 27, 2019 09:25 ![]() | Fomentar las donaciones privadas a traves de beneficios tributarios u otras mecanismos |
DafnneMunoz mar 28, 2019 12:25 ![]() | Esta ley no debería de financiarse solamente con donaciones, si no que el Estado también debería de respaldarla economicamente ya que solamente propusieron la ley pero no financiaran nada. |
orlandocatalangonzalez mar 28, 2019 08:26 ![]() | Porque no considerar rebajas de impuesto para las donaciones que puedan efectuar los contribuyentes de la Segunda Categoría de la Ley de la Renta. Creo que muchos particulares harían donaciones si al determinar su Renta líquida imponible se rebajaran las donaciones efectuadas. |