Skip navigation
Share via:

Pitch

Funciones que la Comisión Nacional del Cáncer tendrá.


Descripción

Content

La Comisión tendrá las siguientes funciones:

  1. Asesorar al Ministerio de Salud en la definición de políticas relacionadas con materias referentes al cáncer.

  2. Asesorar al Ministerio de Salud en la elaboración de normas, planes y programas para una mejor prevención, vigilancia, pesquisa y control del cáncer.

  3. Apoyar el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Cáncer.

  4. Contribuir a la coordinación de todas las acciones relacionadas con el cáncer en forma integral, intersectorial y cooperativa, así como proponer acciones que contribuyan al diagnóstico oportuno de las enfermedades oncológicas.

  5. Evaluar la necesidad de modificaciones normativas que faciliten la implementación y evaluación de políticas y acciones en materias referentes al cáncer.

  6. Realizar recomendaciones en la revisión de guías de práctica clínica, normas y protocolos en materias referentes al cáncer.

  7. Contribuir a posicionar la temática de cáncer entre los desafíos de distintos sectores gubernamentales.

  8. Realizar recomendaciones, en el ámbito del cáncer, para las inversiones y provisión de equipos, con el objeto de obtener una adecuada gestión de los recursos.

  9. Proponer líneas de investigación científica y recomendaciones en materia de cáncer.

En el ejercicio de la función descrita en la letra i), la Comisión podrá solicitar la información y antecedentes que estime necesarios a la Subsecretaria de Salud Pública.


15comentarios
Compartir conversación: Share via:

DrBaeza

mar 19, 2019
09:53

Miembro


1 |
Share via:

Esta comisión debiese ademas apoyar y asesorar al ministro en ministerio de hacienda para conseguir los recursos economicos disponibles para plasmar lo anterior. Alomejor a traves de un nexo en la comision de salud del senado


MTVS

mar 19, 2019
01:36

Miembro


2 |
Share via:

Considerando las dos primeras funciones aquí descritas (1. Asesorar al Ministerio de Salud en la definición de políticas relacionadas con materias referentes al cáncer; 2. Asesorar al Ministerio de Salud en la elaboración de normas, planes y programas para una mejor prevención, vigilancia, pesquisa y control del cáncer). la Comisión debe preocuparse también de monitorear e incidir en las políticas públicas relacionadas con la PREVENCIÓN del cáncer, incluyendo iniciativas legales en discusión en el Congreso, como la Ley de Control de Tabaco, estancada en la Cámara de Diputados desde hace más de 3 años. 


josecarrascor

mar 21, 2019
08:41

Miembro


3 |
Share via:

la comision no tiene ingerencia en el diseño o presentacion de un item presupuestario al ministerio de hacienda?

 


CIFCHILE1

mar 22, 2019
09:47

Miembro


4 |
Share via:

La elaboración de guías debería ser realizada por expertos según cada tipo de cáncer.

La Comisión debería poder solicitar la información y antecedentes que estime necesarios a la Subsecretaria de Salud Pública para el ejercicio de la función descrita en todas las letras y no solo para aquella relativa a la letra i).

Entre las funciones de la Comisión se debe agregar la asesoría en la evaluación del Plan Nacional de Cáncer.


Floro

mar 22, 2019
04:24

Miembro


5 |
Share via:

La primera gran tarea de la Comisión es la de asesorar al Minsal en la elaboración del Plan Nacional del Cáncer.

Debiera estar en las funciones de la Comisión el análisis de los períodos de funcionamiento del Plan Nacional del Cáncer y sus respectivas propuestas de mejoras al mencionado plan y la forma de evaluar la efectividad de estas.


pmira

mar 23, 2019
01:02

Miembro


6 |
Share via:

Aparte de asesorar al Ministerio de Salud. Realizar alianzas con otros países que nos puedan aportar nuevos avances en lo que es el tratamiento del cáncer. Como es el caso de Israel, que está desarrollando una vacuna para evitar el Cáncer de Colon, uno de los tipos de cáncer que hoy se hacen más presentes en la población femenina y masculina en Chile, con una detección de esta enfermedad muy lenta, motivo por el cual, se descubre en estadios muy avanzados, con pocas posibilidades de tratamiento efectivo en la esperanza de vida de los pacientes. Buscar nuevas vías de desarrollo para dar soluciones reales y oportunas a las personas que desarrollan esta enfermedad.


mariajose1

mar 27, 2019
10:49

Miembro


7 |
Share via:

En lo que respecta a las funciones en letra b) y d) considerar el tratamiento.


Monika

mar 27, 2019
11:59

Miembro


8 |
Share via:

N°4

Se sugiere sumar la palabra tratamientos a la redacción del párrafo: Contribuir a la coordinación de todas las acciones relacionadas con el cáncer en forma integral, intersectorial y cooperativa, así como proponer acciones que contribuyan al diagnóstico y tratamiento oportuno de las enfermedades oncológicas.

N°6

Se sugiere sumar al final del párrafo, lo siguiente: Realizar recomendaciones en la revisión de guías de práctica clínica, normas y protocolos en materias referentes al cáncer, en concordancia con el Registro Nacional de Pacientes y El Plan Nacional del Cáncer.

 


Ricardo1

mar 27, 2019
02:31

Miembro


9 |
Share via:

en el numeral 2 debe incluirse también el tratamiento, lo cual es consistente con el objetivo del plan.

 


Euclides

mar 27, 2019
03:03

Miembro


10 |
Share via:

Tal como previamente lo señalé en mi observación al artículo 6°, la Comisión debe tener una función más preponderante en las guías de práctica clínica, por lo que propongo reemplazar en la letra f) del artículo la expresión "Realizar recomendaciones en la revisión de guías de práctica clínica" por "Concordar con el Ministerio de Salud las guías de práctica clínica"


Ines

mar 27, 2019
08:57

Miembro


11 |
Share via:

El equipo asesor incluyendo la sociedad, que no solo pueda asesorar, si revisar el cumplimiento de la norma y reglanento, para modificar en el tiempo de acuerdo a las necesidades, ya que en salud es todo rapido y variable.


PFIZER1

mar 27, 2019
09:36

Miembro


12 |
Share via:

En lo que respecta a las funciones de la Comisión Nacional de Cáncer, vemos necesario que el inciso 9b incluya la posibilidad de asesorar en materias de diagnóstico y tratamiento.  Lo mismo sucede con el inciso 9d donde se menciona dentro de su alcance la asesoría en el diagnostico pero no en el tratamiento. Dejar fuera de las funciones de la Comisión la posibilidad de asesorar al Ministerio en estas materias nos parece no consistente con el objetivo del Proyecto por lo que valoraríamos reconsiderar la redacción de estos párrafos.
Por otra parte en el inciso 9f es importante dejar establecido en la Ley que la revisión de las Guías Clínicas, Normas y Protocolos debe ser concordante al avance del desarrollo de la ciencia y la tecnología. Para la priorización de las mismas se tomen en consideración la información y resultandos que se vayan obteniendo del Registro Nacional del Cáncer y en la ejecución del Plan.


ANAMARIA1

mar 27, 2019
10:00

Miembro


13 |
Share via:

La Comisión debiese tener la facultad de asesorar al Ministerio de Salud en la recomendación de los tratamientos a incluir en el Plan de Cancer y en las Guías Clínicas. Adicionalmente debiese participar en la medición de la efectividad del Plan.


piafuentes77

mar 27, 2019
10:13

Miembro


14 |
Share via:

Las comisiones de salud, para asesorar al Ministerio de salud, deben ser medicos especialista por cada patologia y expertos en el area , capacitados y actualizados en todas las evidencias cientificas para la toma de decisiones de actualizaciones de protocolos y tratamientos para los pacientes oncologicos, y asi bajar la tasa de mortalidad, ya que los paises europeos y EEUU , existen muchos tipos de cancer que son curados con los ultimos tratamientos autorizados por la FDA, y otros con una buena mantencion el paciente logra una buena sobrevida, pero todo depende del acceso al tratamiento y la experticia del equipo encargado en elabirar las guias clinicas.


nzarino

abr 1, 2019
09:30

Miembro


15 |
Share via:

La comision debe contar con una composicion de integrantes multidisciplinaria y dentro de sus funciones sería importante incorporar la asesoria en la evaluacion del plan nacional del cáncer.

AÑADE TU COMENTARIO
Debes ingresar a tu cuenta para publicar un comentario.