Privacy policy
Introducción
Ley Nacional del Cáncer CoLab es un proyecto de investigación del Centro de Inteligencia Colectiva del MIT con el objetivo de aprovechar la inteligencia colectiva de miles de personas de todo el mundo para abordar problemas sociales complejos. Ley Nacional del Cáncer CoLab alberga a una comunidad en línea y a una plataforma web donde los participantes colaboran para desarrollar, evaluar y elegir propuestas sobre cómo afrontar el cambio climático.
Ley Nacional del Cáncer CoLab está comprometido a respaldar la privacidad de las personas que participan en el proyecto o que contactan con nosotros. Esta Declaración de Privacidad explica cómo se maneja y utiliza la información personal recabada sobre los miembros y visitantes de la página.
¿Qué información personal recopilamos y cómo lo hacemos?
A continuación, se enumeran las formas más habituales de compilar su información personal:
- Cuando se registra con un perfil de miembro;
- Cuando se suscribe para recibir nuestras newsletters por correo (a las que todos los miembros se inscriben automáticamente);
- Cuando participa voluntariamente en encuestas y actividades de investigación;
- Cuando se registra y participa en nuestros webinars y eventos;
- Cuando pide información o asistencia;
- Unido a los procesos de consulta como estudiante, voluntario o solicitudes de empleo.
Cuando interactúa con algún grupo, página o cuenta de las redes sociales de Ley Nacional del Cáncer CoLab, como Facebook, Twitter, Google+, Instagram, YouTube o Pinterest, o cuando usa sus cuentas de redes sociales o credenciales para inscribirse en la plataforma, también podemos recoger esa información personal que pone a nuestra disposición a través de esa página o cuenta, incluida su identificación de cuenta y su correo electrónico.
Además, recogemos y procesamos la información de todos los visitantes de nuestra plataforma (sean o no miembros) relativa a su actividad de navegación y a las acciones de marketing en el email, como las direcciones IP y las tasas de apertura del correo electrónico.
Contamos también con un sistema de seguimiento de terceros para rastrear información no personal e identificable de los visitantes en nuestro sitio en conjunto. La información rastreada se limita a la actividad de visitas a la web y las acciones de marketing en el correo electrónico. Nuestros sistemas también recolectan información de cookies, balizas electrónicas, archivos de registro, píxeles de seguimiento, objetos de almacenamiento local y tecnologías similares. Las cookies, sin embargo, no son necesarias para poder ver Ley Nacional del Cáncer CoLab. Si su navegador está configurado para no aceptarlas, podrá acceder a Ley Nacional del Cáncer CoLab y a su contenido.
De vez en cuando, reportamos los comentarios de los usuarios. No solemos responder a personas en concreto a no ser que obtengamos su permiso para usar el nombre del autor del comentario.
- Cómo utilizamos su información personal
- Utilizamos su información personal para operar y mejorar la plataforma de Ley Nacional del Cáncer CoLab y comunicarnos con los usuarios acerca del proyecto y su participación.
Esto incluye:
- Proporcionarle información sobre el proyecto Ley Nacional del Cáncer CoLab, cómo participar en la plataforma, en los concursos, los foros… en los que participa;
- Mantener un canal de comunicación sobre su cuenta y enviarle información sobre Ley Nacional del Cáncer CoLab, de nuestros socios, del Centro de Inteligencia Colectiva del MIT y otras ofertas del MIT que puedan ser de su interés;
- Responder a sus consultas;
- Comunicar sobre cambios en nuestras políticas;
- Enviar newsletters, listas de correo e información sobre programas, iniciativas, actividades y eventos a través del correo electrónico u otro medio;
- Recaudación de fondos para el proyecto Ley Nacional del Cáncer CoLab;
- Procesar sus solicitudes de empleo, estudios y voluntariado;
- Registro en eventos, webinars o programas;
- Optimizar o mejorar nuestros programas, servicios y operaciones;
- Investigación y desarrollo;
- Verificación de la cuenta y otras actividades relacionadas con ella.
- Detectar, investigar y prevenir actividades que puedan violar nuestras políticas o ser ilegales;
- Realizar análisis estadísticos, demográficos y de marketing acerca de los usuarios de la plataforma y sus patrones de uso; y
- Gestionar el proyecto.
Si tiene alguna inquietud sobre estos propósitos, o sobre cómo nos comunicamos con usted, por favor contacte con nosotros. Respetaremos cualquier solicitud para dejar de procesar su información personal (de acuerdo con nuestras obligaciones legales).
Cuando compartimos su información personal
Para desarrollar las funciones anteriormente enumeradas, puede ser necesario compartir su información personal con terceros y proveedores bajo contrato con nosotros. Bajo ninguna circunstancia alquilaremos o venderemos su información personal a terceros externos. Algunas de nuestras páginas y servicios contienen enlaces a otros sitios cuyas prácticas de información pueden ser diferentes de las nuestras. Quienes visiten estas páginas deberán consultar las políticas de privacidad de los otros sitios, en tanto que no tenemos control sobre la información que se envía o recolecta por parte de estos terceros.
¿Cómo se almacena y se asegura su información?
El MIT utiliza medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas para proteger su información personal. Solo los usuarios autentificados con permisos específicos pueden acceder a datos de los miembros. Utilizamos cortafuegos y una vigilancia regular para evaluar cualquier intento de acceso a los sistemas sin permiso. Los investigadores y los estudiantes que realizan funciones de investigación u operacionales para nosotros están informados sobre el manejo adecuado de su información personal.
¿Durante cuánto tiempo guardamos su información personal?
Consideramos que la relación con nuestra comunidad es de por vida. Esto significa que mantendremos un registro hasta el momento en que usted nos manifieste que ya no quiere seguir en contacto o cambie su información de contacto. Almacenamos la información personal que nos ha proporcionado en su perfil de miembro. Los usuarios pueden ver y editar la información personal en sus perfiles en cualquier momento. Los administradores de la plataforma también pueden ver y editar esa información.
¿Cómo eliminar su información?
Si usted lo solicita, eliminaremos la información sobre propuestas, comentarios, perfil y contacto de sus archivos.
Correo electrónico
El Ley Nacional del Cáncer CoLab envía correos electrónicos a los miembros registrados sobre la actividad del sitio al que se han suscrito, así como newsletters ocasionales. Para cambiar la frecuencia con la que recibe notificaciones sobre la actividad del sitio, por favor siga los siguientes pasos:
- Acceda a su cuenta de Ley Nacional del Cáncer CoLab y seleccione "Mi perfil"
- Pulse en "Administrar perfil y configuración"
- En la columna derecha bajo "Configuración de mensajes":
- Seleccione "Únicamente recibir un resumen diario de las actividades a las que estoy suscrito", o
- Desmarque todas las casillas de verificación (detener todas las notificaciones)
- Pulse en "Guardar"
Para cancelar la suscripción de las newsletters de Ley Nacional del Cáncer CoLab, pulse en el enlace "unsuscribe" en el propio boletín. También puede pulsar aquí.
Comentarios, propuestas y perfiles de miembros
Mientras que en una competición se sigan aceptando aportaciones, una propuesta puede ser eliminada por su propio dueño. Una vez que el periodo de evaluación haya comenzado, cualquier propuesta presentada es considerada como una candidata oficial y no puede ser eliminada por su autor. Para solicitar la eliminación de un comentario, por favor escriba a admin@climatecolab.org.
Derechos individuales en la zona económica europea
En determinadas circunstancias, tiene derecho a (1) acceder a su información personal; (2) corregir o eliminar información; (3) restringir procesos; y (4) oponerse a comunicaciones, marketing directo o la creación de perfiles. En la medida en que sea aplicable, el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea ofrece información adicional sobre sus derechos. También tiene derecho a presentar quejas ante la autoridad nacional o regional de protección de datos.
Si está dispuesto a ejercer estos derechos, solicitamos la opción de tratar con usted sus inquietudes a través de la dirección de correo electrónico admin@climatecolab.org. Para proteger la información personal de la que disponemos, podremos solicitarle información adicional para verificar su identidad cuando ejerza esos derechos. Al solicitar que se elimine información, mantendremos un conjunto de datos personales para asegurarnos de que no nos comunicamos con usted inadvertidamente en el futuro, así como cualquier información necesaria con fines de archivo de MIT. Es posible que debamos retener alguna información financiera con fines legales, incluido el cumplimiento del IRS de Estados Unidos. En caso de reclamación legal real o amenazada, podemos retener su información con objeto de establecer, defender o ejercer nuestros derechos respecto de esa reclamación.
Al proporcionar información directamente al MIT, acepta la transferencia de su información personal fuera del Área Económica Europea a Estados Unidos. Comprenda que las leyes y regulaciones actuales en Estados Unidos pueden no garantizar el mismo nivel de protección que las leyes y regulaciones de privacidad de datos del Área Económica Europea.
No tiene ninguna obligación legal o contractual de proporcionarnos sus datos.
Información adicional
Esta declaración de privacidad puede modificarse cada cierto tiempo. Si hacemos cambios significativos en la manera como tratamos su información personal, lo comunicaremos en nuestra web o nos pondremos en contacto con usted directamente.
El responsable de su información personal es Climate CoLab. Puede contactarnos aquí.
Esta declaración se hizo efectiva el 1 de marzo de 2019.